Preguntas frecuentes

¿la fibrosis quistica tiene cura?

Tristemente se desconoce la cura, Sin embargo, puede ayudarse a las personas que tengan ese padecimiento, con buena nutrición y complementándola con excelentes suplementos naturales y/o distintos tratamientos clinicos comprobados. 

¿Si una pareja tiene un hijo afectado por la enfermedad, todos los demás también se verán afectados?

La probabilidad de de que una pareja de portadores tenga un hijo afectado es de 1 entre 4 en cada embarazo. por esto no es fundamentalmente obligatorio que los demas hijos se vean igualmente afectados, aunque siempre existe una posibilidad de que ocurra.

¿Cuáles son los síntomas de la fibrosis quística?

Los primeros síntomas se manifiestan dentro del primer año de vida e incluyen generalmente una tos persistente, infecciones de pecho y un sudor excesivamente salado. 

¿la fibrosis quistica puede matar a una persona?

normalmente no, gracias a las acciones oportunas que se toman en la clinica para prevenir complicaciones, pero, en algunos casos y por diferentes razones, estas maniobras no se llevan a cabo a tiempo y la enfermedad puede complicarse hasta el punto de vencer definitivamente a la persona

¿Es contagiosa?

No, la Fibrosis Quistica no es contagiosa, por tanto no existe peligro alguno de que una persona sea infectada, ya que esta enfermedad es de tipo genetico por lo que se nace con ella.

¿Puede una persona con Fibrosis Quistica realizar las mismas actividades que los demás?

si, aunque en menor medida debido a la menor tolerancia al ejercicio fisico y la disminución en la capacidad funcional; con buenos tratamientos la persona puede realizar casi cualquier proyecto o actividad que una persona sana.



Crea una página web gratis Webnode